RSS

Camistas

Arroces

El arroz es un cereal al igual que el trigo, el maíz, etc.. Los cereales son una de las principales fuentes de energía de la dieta humana teniendo una gran importancia en la alimentación de los lactantes constituyendo el primer producto no lácteo que pueden ingerir, aunque no resulta un alimento adecuado para las personas obesas.

Es uno de los cereales más consumidos desde hace siglos. Fue tanta su importancia que en los países orientales se utilizaba como moneda de trueque en las transacciones comerciales. Llego a Europa tras la caida del imperio romano y pronto empezó a cultivarse en el levante español. Se presenta en granos los cuales van cubiertos por varias capas las cuales se denominan endosperno o capa protectora, la capa protectora y el germen.

La mayor parte de los principios nutritivos del arroz se encuentran en las cubiertas y en el germen mientras que la parte comestible o endosperno es rica en almidón. A la hora de refinar los granos  se pierde gran cantidad de nutrientes al ir retirando las capas. Las proteínas del arroz son de considerable valor biológico en comparación con el resto de cereales siendo junto con la avena y el trigo uno de los cereales mas ricos en principios nutritivos. La importancia de la cebada reside en la obtención de un subproducto llamado malta.

Durante el proceso industria el arroz se somete a varias operaciones de limpieza, descascarillado, molienda y clasificación. Las distintas calidades depende de la cantidades de cubiertas que se hayan quitado, a mas cubiertas eliminadas más calidad de arroz. También el arroz es susceptible de enriquecimiento con elementos minerales y vitaminas, realizándose mediante aditivos o por la cocción.

El  grano del arroz al igual que el del resto de cereales se suele usara para la elaboración de bebidas alcohólicas  así en Japón se suele elaborar un licor denominado shake mientras que en china se elabora el vino de arroz llamado sanghú.

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te ha parecido? ¿Se te ha quemado? ¿Llamamos a los bomberos?